Diseño Avanzado en Wingfoil: Personalización que Potencia tu Navegación
En el universo del wingfoil, existen tablas estándar y tablas diseñadas específicamente para ti. Las primeras responden a patrones industriales; las segundas, a tus necesidades biomecánicas y preferencias técnicas. En Uroboards, esa diferencia no solo se mide en milímetros: se fundamenta en una filosofía de diseño centrada en el deportista.
Diseño 3D: precisión desde la concepción

Todo proceso comienza en el entorno digital. A través del modelado tridimensional (CAD 3D), transformamos variables individuales como el peso, nivel técnico, estilo de navegación y preferencias de maniobra en geometrías optimizadas. Este enfoque no solo maximiza el rendimiento de la tabla.
En Uroboards, ningún parámetro es genérico. Cada elemento, incluido el volumen bajo el pie trasero, que tipo de foil usas, etc. se ajusta a las especificaciones del rider.
Mecanización CNC: precisión milimétrica
Una vez validado el diseño digital, el siguiente paso es esculpirlo en el mundo físico con una precisión que ningún molde genérico podría igualar. Para ello, utilizamos una máquina CNC de 3 ejes que no solo opera con tolerancias mínimas, sino que ha sido diseñada y construida íntegramente por nosotros, pieza a pieza. Esta herramienta, desarrollada a medida de nuestras exigencias, nos permite mecanizar cada shape directamente a partir del modelo 3D, garantizando una fidelidad total entre el diseño conceptual y el resultado tangible. No delegamos este proceso crítico: lo controlamos desde el primer byte hasta el último gramo de espuma.
Laminado al vacío: optimización estructural mediante presión controlada
Una vez tenemos el shape listo, el proceso pasa al dominio del trabajo manual especializado. El laminado al vacío permite compactar las fibras de refuerzo mediante presión, eliminando imperfecciones, aire residual y exceso de resina. El resultado es una estructura homogénea, ligera y resistente, ideal para soportar las exigencias del freestyle, el wave riding y las variaciones de carga dinámica propias de la navegación avanzada.


Detalle por detalle: así se construye una tabla Uroboards
Después, las manos humanas retoman el control. Al laminar al vacío, se compactan las fibras como si apretaras los dientes antes de un salto. El resultado: una tabla ligera, reactiva y lo bastante resistente como para aguantar freestyle, wave riding y tus cambios de humor.
01. Núcleo EPS
Una base ligera, pero con nervio. Utilizamos EPS de alta densidad (15–20 kg/m³) que logra el equilibrio ideal entre rigidez estructural y capacidad de absorber impactos.
02. PVC de alta densidad
Las zonas que más sufren (pisantes, cajas de foil) reciben tratamiento VIP: PVC de alta densidad y refuerzos de carbono para reforzar y transmitir energía sin pérdidas, y para que aguante los saltos más extremos.
03. Laminado en carbono
Usamos carbono biaxial de alta calidad, carbono Textreme® y fibras técnicas seleccionadas, lo que garantiza una respuesta inmediata, mínima deformación y máxima durabilidad. Esta combinación de materiales ofrece un equilibrio óptimo entre rigidez torsional y ligereza estructural.
04. Acabado
En lugar de aplicar pintura superficial, utilizamos resina epoxi especial con filtro UV y pigmentación integral. Es como una cáscara exterior, Este tratamiento no solo reduce el peso total, sino que también mejora la resistencia al envejecimiento por exposición solar, prolongando la vida útil de la tabla sin comprometer el diseño estético.
Diseñada para durar. Construida para rendir. Adaptada a ti.
La construcción es íntegramente en fibra de carbono, con refuerzos donde deben estar: cajas de foil, cantos, footstraps, popa. No por capricho, sino porque sabemos que las olas no avisan. Y el carbono no perdona.
Una tabla bien hecha no te exige cuidados. Solo te exige que la uses. Y que no la traiciones con otra.